Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver

Micromeria Benth.

Género integrado por unas 77 especies, que se extienden por las regiones templadas y tropicales de todo el mundo, en el último caso en alta montaña. En el N de África está representado por 16 especies, que forman pequeñas matas a veces de aspecto herbáceo pero con base leñosa, que apenas sobrepasan los 30 cm de altura, salvo M. graeca y M. myrtifolia Boiss. & Hohen. que alcanzan 60-70 cm de altura. Otra especie, de menor tamaño, pero de amplia distribución es M. inodora (Desf.) Benth. con tallos leñosos pero de hasta 30(40) cm de altura, se caracteriza por sus hojas, lineares y muy pequeñas (menos de 5 × 1 mm); es planta de matorrales termófilos mediterráneos, en la región se encuentra en Marruecos, Argelia y Túnez.

Está muy relacionado con Micromeria el género Satureja L., hasta el punto de que se han considerado frecuentemente co-genéricos. Se distinguen fundamentalmente en que en Satureja el cáliz es bilabiado o campanulado, con 10-13 nervios y dientes desiguales, mientras que en Micromeria el cáliz es cilíndrico, con 10 nervios y dientes subiguales. Satureja es el género de las ajedreas, también con cierto parecido a los tomillos (especies del género Thymus), pero con los que no deben confundirse. Se diferencian bien porque su cáliz es interiormente glabrescente y los estambres están arqueados hacia abajo, pegados al labio superior de la corola, apenas visibles (mientras que en los tomillos el cáliz lleva por dentro un denso anillo de pelos y los estambres son rectos, libres, bien visibles). Las ajedreas suelen ser de floración más tardía, en julio o agosto. Satureja está integrado por unas 40 especies de caméfitos, herbáceas perennes y anuales, distribuidas principalmente por Eurasia. En el N de África se han citado numerosos taxones específicos e infraespecíficos pero, actualmente, se tiende a aceptar solo 3 especies autóctonas. S. salzmannii (Kuntze) P.W. Ball, en Marruecos, y S. thymbra L. y S. linearifolia (Brullo & Furnari) Greuter, en Libia, siendo la última endémica de Cirenaica occidental. Se ha citado una cuarta especie en Argelia, S. montana L., subarbustiva, que a veces sobrepasa los 50 cm de altura, pero no parece estar presente en la región.

Especies más o menos comunes y de distribución variable, en principio ninguna se considera amenazada. Actualmente, no están evaluadas a nivel global en la Lista Roja de Especies de la UICN.

Morales, R. 1990. El género Micromeria Bentham (Labiatae) en la Península Ibérica e Islas Baleares. Anales Jard. Bot. Madrid 48: 131-156.

Clave de especies

1 Cáliz de (3,5)4-6 mm, con dientes de un tercio a tres cuartos de la longitud del tubo. Hojas de 7-14 mm. Verticilastros Micromeria graeca

1 Cáliz de 3-4 mm, con dientes de menos de la mitad de la longitud del tubo. Hojas de 6-8(10) mm. Verticilastros con dicasios muy densos, sentados Micromeria myrtifolia

Actualizado por: B. Valdés & J. Charco.

Menú