Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver

Bauhinia rufescens Lam.

Fra.: Arbre aux orchidées, plume africaine, bois de boeuf rouge.   Ing.: Silver butterfly tree.   Ara.: Handar, nder, kulkul, kharub, ndern, adirnaya (los 2 últimos en Níger).   Tamahaq: taedaeyni, addaeny, tadenay.

Arbusto o árbol hasta de 3(8) m de altura, espinoso, hermafrodita, perennifolio o caducifolio, muy ramificado, con las ramas dispuestas en un plano. Tallos y ramas más viejas con corteza pardo-grisácea o grisáceo-blanquecina, lisa al principio y fibrosa o escamosa al final, glabras, las más jóvenes verdosas, glaucas, pubescentes. Espinas caulinares hasta de 10 cm, muy robustas. Hojas 0,6-2,3(4) × 0,6-2,3 cm, alternas, con estípulas muy pequeñas, pronto caedizas, y pecíolo hasta de 1,2(3) cm, peloso, con limbo coriáceo, bipartido casi hasta la base en 2 lóbulos ovados o semicirculares, trinervados, de un verde-grisáceo, glabro por el haz y algo pubescente por el envés. Inflorescencias racemiformes, dispuestas en grupitos terminales u opuestas a las hojas, erectas, con 10-25 flores, pediceladas, con pedicelos hasta de 12 mm, pubescentes. Cáliz campanulado, con 5 sépalos de c. 10 mm, espatulados, fusionados en la base en un tubo basal de 3-4 mm, más o menos reflexos en la antesis aunque a veces algunos quedan conectados por su extremo. Corola con 5 pétalos de 15-20 mm, espatulados o linear-lanceolados, blancos, blanquecino-amarillentos o incluso rosados, glabros, arqueado-reflexos en la antesis. Estambres 10, libres, todos fértiles, de c. 10 mm, con anteras de c. 3 mm, linear-oblongas, sagitadas, pelosas, y filamento peloso en la base. Ovario glabro. Legumbre (5)8-11 × 0,8-1 cm, péndula, linear-oblonga, a menudo curvada o espiralada, comprimida, redondeada en el ápice y atenuada en la base, densamente reticulada, más o menos coriácea y con las semillas muy marcadas, pardo-rojiza o casi negra en la madurez, glabra, dehiscente, con 4-10 semillas separadas por tabiques. Semillas c. 6 × 4,5 mm, ovoides, comprimidas, lisas, negras, glabras.

Floración:

en el Sahara tras las lluvias invernales (normalmente enero-marzo), en áreas tropicales tras las lluvias estivales (normalmente julio-agosto).

 

Fructificación:

entre uno y dos meses tras la floración. Los frutos largo tiempo en el árbol.

Hábitat:

Desiertos y sabanas, con frecuencia en barrancos, fondos de valle e inmediaciones de cursos de agua.

Distribución:

Africa tropical pero ausente en las densas selvas ecuatoriales. En el N de África principalmente en el Sahel y el Sahara meridional. Extremo S de Argelia y partes centrales y meridionales de Mauritania, Mali, Níger, Chad y Sudán.

Observaciones:

Bajo condiciones de abundante humedad mantiene sus hojas todo el año, pero en ambientes secos se comporta como caducifolio.

Estado de conservación:

Especie relativamente común y de amplia distribución, no se considera amenazada. En la Lista Roja de Especies de la UICN está catalogada como Preocupación Menor (LC) a nivel global.

Menú
BESbswy