Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver

Cistus creticus L.

C. villosus L.

Esp.: Jara, estepa.   Fra.: Ciste villeux.   Ing.: Pink rock-rose, hoary rock-rose.   Ara.: Qaçça.   Tam.: Irgel, hamiku.

Arbusto perennifolio, hermafrodita, de hasta 1-1,5 m de altura, erguido y muy ramoso. Tallos con corteza pardo-grisácea, muy oscura en los ejemplares añosos. Ramillas blanquecinas, más o menos vilosas. Hojas pequeñas, de 0,6-4,5 × 0,4-2 cm, opuestas, con pecíolo alado de 2,5-15 mm de longitud, ovales u ovado-oblongas, con el margen generalmente un poco ondulado, de verde oscuro a verde ceniciento, densamente cubiertas de pelos estrellados y con algunos simples -en algunas subespecies son frecuentes los pelos glandulosos-. Las flores, de 3-5 cm de diámetro y con pedicelos de 0,7-4 cm, suelen estar agrupadas en cimas terminales, pero a veces hay algunas solitarias. Sépalos 5, más o menos iguales, vilosos, con pelos estrellados y más raramente simples o glandulosos. Pétalos 5, de 17-20 × 15-18 mm, rosado-purpúreos con base amarilla, más o menos el doble de largos que los sépalos. El fruto es una cápsula ovoide-aguda de 7-10 mm de longitud, más o menos vilosa, con numerosas semillas amarillentas. 2n=18.

Floración:

marzo-junio.

 

Fructificación:

a lo largo del verano.

Hábitat:

Indiferente edáfico, vive tanto en suelos carbonatados como silicatados, desde casi el nivel del mar hasta 2100 m de altitud. Bioclima de semiárido a húmedo, pisos inframediterráneo a mesomediterráneo.

Distribución:

Circunmediterránea, aunque con muchas disyunciones en su área. En el N de África está bien extendida desde el N de Marruecos hasta el N de Libia.

Observaciones:

Especie polimorfa, con 3 subespecies citadas en el N de África: subsp. creticus (incl. C. creticus subsp. corsicus (Loisel) Greuter & Burdet, en Argelia y Libia), subsp. eriocephalus (Viv.) Greuter & Burdet (de Marruecos a Libia) y subsp. trabutii (Maire) Dobignard (endémica de Marruecos); sin embargo esta especie es muy polimorfa, por lo que estos taxones, en el rango subespecífico, necesitan de estudios más detallados que incluyan el cultivo bajo condiciones homogéneas para determinar qué caracteres son fijos y cuales se deben a la plasticidad de la especie.

Estado de conservación:

Es una especie común, no parece presentar problemas serios de conservación en el N de África. Actualmente, no está evaluada a nivel global en la Lista Roja de Especies de la UICN.

Menú
BESbswy