Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver

Euclea racemosa L. subsp. schimperi (A.DC.) F. White

Kellaua schimperi A.DC., E. kellau Hochst., E. bilocularis Hiern., E. schimperi (A.DC.) Dandy

Ing.: Sea guarrie tree, dune guarrie tree [el nombre inglés deriva de cómo es conocida en lengua Khoe (“qwarrie”) en Sudáfrica].   Ara.: Ogum

Arbusto o árbol dioico (flores masculinas y femeninas en diferentes pies), esclerófilo, de hoja perenne, que puede alcanzar hasta 5-6 m. Presenta un follaje muy denso, intrincado y compacto, por lo que es muy apreciado para setos. Corteza gris, finamente agrietada. Hojas 3-7 × 1-3 cm, simples, verdes, algo apagadas o grisáceas, alternas, subopuestas, opuestas o verticiladas, coriáceas, obovadas a oblanceoladas, más anchas en la mitad superior, con el ápice redondeado y la base cuneada. El margen a menudo es ondulado y cuentan con un pecíolo corto de 1-3 mm. Las flores son campanuladas y aparecen en racimos terminales de 2-4,5 cm. Las masculinas son mayores (4-5 mm), con cáliz de 2 mm, blancas, con corola lobulada y 10-20 estambres, dos opuestos a los lóbulos de la corola y dos alternantes. Los filamentos más cortos que las anteras. Las flores femeninas presentan un pequeño ovario (4-6 lóculos) con 2-3 estilos y carecen de estaminoides. El fruto es una baya globosa de rojiza a purpúrea o negra cuando madura, de 5-7 mm y cubierta de pelos escamosos. Contiene 1-2(3) semillas redondeadas con 3 pequeñas costillas longitudinales que parten del ápice. Los frutos son comestibles y resultan muy apreciados por las aves. A partir de sus frutos se elabora el vinagre de Guarrie.

Floración:

diciembre a marzo.

 

Fructificación:

febrero a mayo.

Hábitat:

Zonas arenosas costeras.

Distribución:

Se distribuye por las comarcas costeras y subcosteras africanas del Océano Índico, desde Egipto hasta Sudáfrica, llegando por el interior hasta la parte oriental de la cuenca del Congo y Zimbabue, también en las islas Comores, Yemen y Omán.

Observaciones:

Debido a su amplia distribución, desde la provincia del Cabo en Sudáfrica hasta las costas del mar Rojo, se han descrito numerosas subespecies cuya consistencia parece ser reducida.

Estado de conservación:

Especie común y de amplia distribución. Actualmente, no está evaluada a nivel global en la Lista Roja de Especies de la UICN. En la Lista Roja de las plantas vasculares de Egipto (Flora Aegyptiaca Vol 1, 2000) se ha incluido como “Rara”.

Menú
BESbswy