Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver

Iphiona mucronata (Forssk.) Asch. & Schweinf.

Ara. (Egipto): Dafeera.

Arbusto espinoso perennifolio, hermafrodita, hasta de 60(80) cm de altura, intrincadamente ramificado, glabro o con algunas glándulas sentadas o cortamente pediceladas en los tallos jóvenes. Hojas alternas, hasta de 2 cm de longitud, rígidas, subuladas, espinosas, enteras o pinnatipartidas, con 2-6 lóbulos espinosos en la mitad inferior; las superiores enteras. Capítulos pedunculados, con pedúnculos provistos de algunas brácteas cortas, solitarios o más frecuentemente reunidos en corimbos laxos. Involucro de cilíndrico a obcónico, con varias filas de brácteas imbricadas, glabras, con una banda longitudinal verde en la parte central y márgenes escariosos, mucronadas; las externas ovadas; las medias e internas obovado-oblongas o estrechamente oblongas. Flores todas flosculosas y hermafroditas, amarillas. Aquenios de 2-2,5 mm, oblongoideos, con 8-10 costillas longitudinales, hirsutos, con vilano pardusco formado por varias filas de setas escábridas, dos o más veces más largas que el aquenio; las externas gradualmente más cortas que las internas.

Floración:

de marzo a septiembre.

 

Fructificación:

abril-octubre.

Hábitat:

Guadis de desiertos rocosos, particularmente en zonas sombreadas.

Distribución:

Endémico de Asia occidental (península arábiga, Jordania, Israel, Palestina) y Egipto, donde crece en las áreas desérticas del N del país, incluida la península de Sinaí.

Observaciones:

Una especie parecida pero de menor porte, hasta 50(60) cm, relativamente frecuente en áreas desérticas, es I. scabra DC. [Ara. (Egipto): Daffret el-homar]. Ocupa una área de distribución más extensa que I. mucronata (NE de África, península arábiga, Jordania, Israel y Palestina) y ocupa en Egipto una área más amplia, siempre en zonas desérticas del E del país, desde el valle del Nilo hasta el mar Rojo y desde la península del Sinaí hasta Sudán. Se distingue de I. mucronata sobre todo por ser una planta densamente peloso-glandulosa y viscosa, por sus hojas de márgenes normalmente revolutos, más rígidas y pinchudas, con 1-3 divisiones espinosas sólo en la base, y por sus capítulos, subsésiles o cortamente pedunculados, con brácteas más ampliamente escariosas, con sólo el nervio medio verde, y más marcadamente mucronadas o cuspidadas.

Estado de conservación:

Especies poco comunes pero de distribución relativamente amplia. Actualmente, no están evaluadas a nivel global en la Lista Roja de Especies de la UICN.

Menú
BESbswy