Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver

Salsola tetrandra Forssk.

S. tetragona sensu Batt., Muratina zolotarevskyana Maire, Caroxylon tetrandrum (Forssk.) Akhani & Roalson

Esp.: Salado.   Fra.: Soude tetrandre.   Ara.: Ugrina, bugrina, bu gueriba, hermeck , rhacel, djalla, aradd, lughradh, ghrad, ressal, hermeck, feres, jell, erad, (Egipto): damraan.

Arbustillo perennifolio, con flores hermafroditas y unisexuales, de hasta 1 m de altura, muy ramoso desde la base, generalmente con ramas laterales decumbentes y aspecto prostrado. Tronco y ramas principales con corteza blanquecina, agrietada longitudinalmente. Ramillas viloso-tomentosas, opuestas o más raramente alternas. Hojas generalmente opuestas, muy pequeñas (2 × 1,5 mm), de ovoides a triangulares, obtusas, cóncavas por el haz y convexas por el envés, vilosas con pelos largos (0,2-0,6 mm) y erguidos, carnosas; están muy imbricadas, dando a la ramilla un aspecto más o menos cilíndrico o subtetragonal. Flores solitarias en la axila de las hojas. Perianto compuesto por 4 piezas herbáceas en las flores masculinas, con 4 estambres. Las flores femeninas y hermafroditas con 5 piezas y 5 estambres. El fruto es un aquenio envuelto por un perianto fructífero con piezas aladas, más o menos purpúreas, sobre el dorso. Semillas parduzcas, de superficie lisa.

Floración:

en el área limítrofe a la región mediterránea, en primavera. En el Sahara, tras las lluvias.

 

Fructificación:

unos 2 meses después de la floración

Hábitat:

Llanuras y depresiones en terrenos más o menos desérticos.

Distribución:

Desiertos y estepas desde el Sahara atlántico hasta la península arábiga. En el N de África muy repartida por todo el Sahara septentrional, especialmente común de Figuig a La Güera. Más rara pero también presente en las altas mesetas esteparias de Marruecos y Argelia.

Observaciones:

Otro arbustillo parecido, pero más pequeño (20-50 cm de altura) es S. tetragona Delile (S. pachoi Volkens & Asch.) confundida por numerosos autores durante mucho tiempo con la especie anterior. Para ciertos autores la separación específica de estos dos taxones no parece justificada y ahora se tiende a considerarlos como una única especie: Caroxylon tetrandrum (Forssk.) Akhani & Roalson.

Estado de conservación:

Especie poco común pero de amplia distribución, en principio no se considera amenazada. Actualmente, no está evaluada a nivel global en la Lista Roja de Especies de la UICN.

Menú
BESbswy