Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver

Zygophyllum gaetulum Webb & Maire

Z. album subsp. gaetulum (Webb & Maire) Quézel & Santa, Tetraena gaetula (Webb & Maire) Beier & Thulin.

Esp.: Morsana, uva de mar ceniza.   Ara.: Äggaya, bu griba, tartir, haaka, khoressa, ensal, qillam, r’ardem.   Tam.: Tayerta, tazluzt, haggaïa, tirta, moïlhe.

Pequeño subarbusto, perennifolio, hermafrodita, muy ramificado y compacto que alcanza los 25-30 cm de altura. Las ramas son flexibles, articuladas y quebradizas. Hojas de hasta 1,5 cm de largo, de verde-glauco a rosado-purpúreo, sumamente crasas, bifolioladas, pedunculadas y con folíolos, que van de cilíndricos a acampanados, alargados. Las flores son axilares y rosadas. Fruto en esquizocarpo, que varía de alargado-acampanado a cilíndrico, 2-3 veces más largo que ancho, con la parte inferior (c. 6 mm de largo) pentágono-tubulosa y con la superior dilatada o no.

Floración:

abril-junio.

 

Fructificación:

junio-agosto.

Hábitat:

Matorrales halófilos sobre sustratos pedregosos y arenosos (dunas, lechos de guadis, etc.) en ambientes desérticos.

Distribución:

Ver siguiente apartado.

Observaciones:

Dentro de este taxón se han descrito 2 subespecies, que en ocasiones se han tenido por especies independientes. Z. gaetulum subsp. gaetulum es distinguible por sus folíolos cilíndricos o subcilíndricos, rosado purpúreos y por sus frutos, acampanados, muy oblongos (7-15 × 3,5-6 mm) y con ápice dilatado de lóbulos recurvados. Z. gaetulum subsp. waterlotii (Maire) Beier & Thulin, se distingue de la subespecie típica por sus folíolos polimórficos, verde-glaucos y por sus frutos, cilíndricos, menos oblongos (5,4-10 (12) × 2,6-4,7 mm) y no dilatados en el ápice.

La distribución de ambas subespecies dista mucho de estar clarificada, pues en torno al Aaiún sus áreas se solapan y existe un gradiente de formas entre ambas. La subespecie gaetula se distribuye por las islas Canarias orientales, S del Anti-Atlas y Sahara NO litoral y sublitoral, llegando por el interior hasta el extremo O de Argelia, mientras que la  subsp. waterlotii tiene una distribución más amplia y meridional, islas Canarias orientales, islas de Cabo Verde y, en el continente, por todo el Sahara oceánico llegando por el S hasta el centro de Senegal. En el N de Mali se ha citado también esta última subespecie, pero no se sabe si son poblaciones aisladas o forman un área contínua hasta el océano.

Otro taxón muy relacionado con esta especie es Z. coccineum L. [Z. desertorum Forssk., T. coccinea (L.) Beier & Thulin] (Ara.: Rotreit, balbal, qalam). Se trata de un subarbustillo de 20-40(50) cm, ramificado, erecto. Sus hojas son verde-lustrosas, glabras, estipuladas (1,5 × 1,5 mm), pecioladas (1-2,2 cm) y compuestas de dos folíolos (0,5-1,5 cm) cilíndricos. Los sépalos son de márgenes escariosos y los pétalos (6-8 mm) son blancos, espatulados y largamente unguiculados. Filamentos con escama basal. Esquizocarpo (0,5-1 cm) cilíndrico o con 5 ángulos, truncado y con estilo de 0,5-1 mm. Las semillas (0,5-1 mm) son ovoides, agudas y tuberculadas. Vive en guadis en ambiente desértico y suelos salinos en Oriente Medio y zonas ribereñas del mar Rojo, desde Eritrea y Yemen a Egipto y Palestina.

Estado de conservación:

Taxones relativamente comunes y de amplia distribución, no se consideran amenazadas. Actualmente, no están evaluadas a nivel global en la Lista Roja de Especies de la UICN. En el Libro rojo de la flora vascular de Marruecos (Fennane, 2021), se ha considerado a Zygophyllum gaetulum s.l. como Preocupación Menor (LC).

Menú
BESbswy