Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver

Thymelaea lanuginosa (Lam.) Ceballos & C.Vicioso

Daphne lanuginosa Lam., Th. canescens (Schousb.) Endl.

Esp.: Boalaga.   Fra.: Passerine.   Ara.: Agaras, metenan.

Arbusto de hasta 100 cm de altura, ginodioico (unos pies con flores femeninas y otros con flores hermafroditas). Tallos más viejos glabrescentes y sin hojas. Tallos jóvenes cubiertos por lanosidad grisácea. Hojas ± adpreso-imbricadas en el extremo de los tallos jóvenes, enseguida patentes al distanciarse de éste; de 3,5-6 × 1-2,5 mm, de ovado-lanceoladas a lanceoladas, subagudas, planas, sésiles, herbáceas, persistentes, lanuginosas por ambas caras. Inflorescencias en glomérulos, con 7-10 flores, ebracteadas, situadas al final de ramas cortas. Flores hermafroditas y femeninas, raramente masculinas; las hermafroditas de 5,5-7 mm, ± tubulosas; las femeninas de 3-4 mm, ± ovoideas; amarillas (tornándose rosado-parduscas tras la madurez); hipanto con lanosidad blanca; sépalos 1,5-2 mm, ovados, obtusos, el par solapante parcialmente indumentado en su cara interna. Anteras naranjas. Estilo subapical. Fruto nuciforme, encerrado en el hipanto, con pericarpo membranáceo e indumentado. Semillas 1,3-1,4 × 2,2-2,4 mm, ± piriformes, con el ápice curvo y el ombligo prominente, sin arilo.

Floración:

diciembre-junio.

 

Fructificación:

abril-agosto.

Hábitat:

Terrenos arenosos, costeros y subcosteros, raramente en el interior, generalmente en el área del alcornoque, desde casi el nivel del mar hasta unos 300 m de altitud.

Distribución:

SO de España y NO de Marruecos (península tingitana).

Observaciones:

Una especie muy parecida e íntimamente emparentada es Th. gattefossei Kit Tan, endémica de las llanuras arenosas sublitorales situadas entre Rabat y Casablanca. Fue identificada como Th. lanuginosa hasta 1977, cuando se propuso como especie independiente (Tan 1977. Notes Roy. Bot. Gard. Edinburgh 35: 345-347). Se distingue de Th. lanuginosa, principalmente, por tener inflorescencias con 9-14 flores en braquiblastos más cortos y hojas más anchas. Las citas conocidas de Th. gattefossei son muy escasas y antiguas (las más recientes de los años treinta del siglo XX). En junio del año 2000 la buscamos sin éxito en los alrededores de Buskura y Buznika. En nuestra opinión, los caracteres y el material en los que se basó la descripción de esta especie resultan insuficientes para sostener dicha propuesta. Posiblemente, se trate de un ecotipo o de una población cuyas escasas y, presumiblemente, poco sólidas diferencias con Th. lanuginosa se deban a un aislamiento relativamente reciente, lo que le haría merecedora, más bien, de una categoría infraespecífica.

Estado de conservación:

Th. lanuginosa es una especie rara y de limitada distribución. De Th. gattefosei poco se sabe, en cualquier caso sería un taxón muy escaso. Actualmente, no están evaluadas a nivel global en la Lista Roja de Especies de la UICN.

Menú
BESbswy