Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver

Artemisia L.

Género integrado por unas 480 especies, ampliamente dispersas por el hemisferio norte. En el N de África está representado por unas 22 especies, distribuidas principalmente por el área mediterránea. En general se trata de caméfitos menores de 50 cm, aunque a veces especies como A. judaica y A. absinthium pueden llegar hasta 1 m de altura. Sólo una especie, A. arborescens puede considerarse realmente arbustiva. Entre las demás especies, destacan como más robustas las siguientes:

A. campestris y A. herba-alba son mediterráneas, faltando casi totalmente en el Sahara septentrional pero con poblaciones aisladas en los macizos montañosos del Sahara central, como vestigios de tiempos pasados, cuando estas montañas estaban cubiertas por vegetación mediterránea.

Otras 3 especies, subarbustillos de apenas 30-50 cm, pueden llegar a ser muy comunes. Las 3 con ramillas jóvenes más o menos blanquecinas por estar cubiertas de pelos blancos, son:

A. herba-alba Asso (Fra.: Armoise blanche. Tamahaq: Zazaré) es una de las más abundantes. Es muy polimorfa y se han descrito numerosas subespecies que con frecuencia han sido elevadas al rango de especie. Se diferencia por sus hojas adultas muy pequeñas (2-8 mm de longitud), verdoso-grisáceas, con segmentos muy estrechos, filiformes (de menos de 1 mm de anchos); capítulos alargados, estrechos (1-3 mm de anchura), con pocas flores (3-6); vive en las zonas secas del S de la región mediterránea.

A. barrelieri Besser, de hasta 0,7 m y caracterizada por sus hojas adultas (de 1-2,5 cm), bipinnadas, con segmentos finales linear-espatulados, de menos de 1 mm de anchura, y capítulos florales ovoides, de 2,5-3 mm de diámetro, homógamos (con todas las flores hermafroditas); es un endemismo del SE ibérico y del N de Marruecos.

A. alba Turra (A. fruticosa Asso), con tallos leñosos en la base, hojas glabrescentes y verdosas, con segmentos de 1-2 mm de anchos y capítulos (3-4 mm de anchos) en estrecha inflorescencia espiciforme. Planta mediterránea que en el N de África presenta 2 subespecies, la subsp. chitachensis Maire, endémica de Marruecos, y la subsp. kabylica (Chabert) Greuter, endémica de Argelia (Cabilia occidental: Aïn El Hammam).

Algunas especies, y muy especialmente A. herba-alba, juegan un papel muy importante en la formación de amplios paisajes norteafricanos, principalmente en zonas esteparias, donde con frecuencia estos caméfitos son dominantes.

Actualmente, ninguna de estas especiecies está evaluada a nivel global en la Lista Roja de Especies de la UICN.

Ling. Y.R. 1991. The Old World Artemisia L. (Compositae). Bull. Bot. Res. Harbin 12(1): 1-108.

Filatova, N. 1986. Species Artemisiarum (Asteraceae) subgeneris Seriphidium (Besser) Peterm. florae Africae septentrionalis. Nov. Syst. Vyssh. Rast. 22: 214-224.

Ouyahia, A. 1987. Systematique du genre Artemisia L. au Maroc. Thèse doc. ès-sciences. Univ. Aix-Marseille III. 433 pág.

Ouyahia, A. 1990. Clé de détermination des espèces marocaines du genre Artemisia L. Al Biruniya 6(1): 31-91. Rabat.

Ouyahya, A. 1995. Systématique du genre Artemisia au Maroc. in D.J.N. Hind & al. (eds.) in Advances in Compositae Systematics 293-354. Roy. Bot. Gard. Kew.

Clave de especies

1 Capítulos ovoideos, oblongoideos o campanulados, de 1,5-3 mm de diámetro, con 2-12 flores 2

1 Capítulos hemisféricos, de 3-6 mm de diámetro, con más de 20 flores 5

2 Planta glabrescente, verde o un poco glauca. Capítulos heterógamos, con flores periféricas femeninas, las restantes flosculosas y hermafroditas 3

2 Planta gris o blanco tomentosa, al menos en las partes jóvenes, no viscosa. Capítulos homógamos, con todas las flores flosculosas y hermafroditas 4

3 Hojas verde-glaucas, un poco carnosas, no viscosas Artemisia monosperma

3 Hojas verdes, no carnosas, cuando jóvenes viscosas Artemisia campestris

4 Ramas más o menos erectas. Capítulos ovoideos o campanulados. Hojas medias del tallo de 15-20(22) mm, pecioladas, con lóbulos de (0,2)0,3-0,6 mm de anchura Artemisia barrelieri

4 Ramas más o menos patentes. Capítulos oblongoideos. Hojas medias del tallo hasta de 10(15) mm, sentadas, con lóbulos de 0,2-0,3 mm de anchura Artemisia herba-alba

5 Receptáculo glabro 6

5 Receptáculo peloso 7

6 Planta glabra o blanco-tomentosa. Hojas inferiores 2-3 pinnatisectas, con lóbulos lineares más largos que anchos. Capítulos con brácteas externas lanceoladas Artemisia alba pp

6 Planta densamente gris o blanquecino-tomentosa. Hojas inferiores 1-2 pinnatífidas o pinnatipartidas, con lóbulos ovados u oblongos, apenas más largos que anchos. Capítulos con brácteas externas suborbiculares Artemisia judaica

7 Hojas inferiores 2-3 pinnatisectas, con lóbulos de menos de 1 mm de anchura. Capítulos con 20-40 flores y brácteas externas lanceoladas Artemisia alba pp

7 Hojas inferiores 1-3 pinnatisectas, con lóbulos de 1-4(6) mm de anchura. Capítulos con 40-120 flores y brácteas externas ovadas u oblongas 8

8 Hojas 2-3 pinnatisectas, punteado-glandulosas, con lóbulos oblongo-lanceolados de 1-4(6) mm de anchura. Capítulos de 3-4 mm de anchura, con brácteas externas oblongas Artemisia absinthium

8 Hojas 1-2 pinnatisectas, no punteado-glandulosas, con lóbulos lineares de 1-2 mm de anchura. Capítulos de 6-7 mm de diámetro, con brácteas externas ovadas Artemisia arborescens

Actualizado por: B. Valdés & J. Charco.

Menú