Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver

Deverra DC. (incl. Pituranthos Viv.)

Género con 8 especies, 7 de ellas presentes en el N de África y la octava, D. burchellii (DC.) Eckl. & Zeyh., del S de África. La mayoría habían sido consideradas tradicionalmente en el género Pituranthos que ahora queda incluido en Deverra. Son plantas perennes con tallos algo lignificados en la base o arbustillos que a veces alcanzan hasta 1 m de altura. Se diferencia bien de las especies del género Bupleurum por tener hojas diminutas, escuamiformes y flores con pétalos blancos o verdosos. Las especies de mayor porte son D. tortuosa y D. juncea, pero en el N de África hay 5 especies más, todas son arbustillos que apenas superan los 60(100) cm de altura.

D. triradiata Hochst. ex Boiss. (Ara.: Zaguh, eleigan, qasukh) es la de mayor porte, un arbustillo erguido de hasta 1,2 m de altura, ramificado en la base; con hojas de triangulares a ovoides con margen membranoso; umbelas terminales con 3-16 radios; pétalos amarillo claro o verdosos, con pelos largos; frutos densamente peludos. Se reconocen 3 subespecies, pero solo 2 se presentan en el N de África, la tipo, subsp. triradiata, con umbelas de 2-3, raramente 4 radios, pétalos amarillo claro, frutos más anchos que largos (1,5 mm de longitud × 2 mm de ancho) que se distribuye por Egipto, Palestina, Israel, Jordania e Irak; y la subsp. intermedia (Chevall.) Pfisterer & Podlech, con umbelas de 6-16 radios, pétalos verdosos, frutos más anchos que largos (c 1,5 × 2 mm) que se distribuye por el Sahara NO, desde las comarcas costeras y subcosteras del golfo de Sirte (Libia) hasta las del Sahara atlántico (llegando por el S hasta el NO de Mauritania), por el interior hasta el Tassili-n-Ajjer (Argelia) y por el N hasta los piedemontes de los macizos atlásicos de Marruecos y Argelia y hasta casi el centro de Túnez.

D. scoparia Coss. & Durieu (Fra.: Fenouil. Tam.: Guzah, attass, tatakht. Tamahaq: Tattayt), planta grisácea, generalmente prostrada, de hasta 0,8 m de altura, umbelas con 5-15 radios escabros de 2-5 mm de longitud; pétalos verdosos y aquenios ovoides de 1,5-2,5 x 1,5-2 mm. Endémica del N de África, con una distribución muy similar a la de D. triradiata subsp. intermedia, pero un poco más amplia, llegando también al macizo del Ahhagar, en Túnez casi hasta la Dorsal tunecina, en Marruecos en los sistemas atlásicos e incluso más al N en las comarcas de Hauz-Rehamna, llegando hasta el Mediterráneo en Marruecos oriental. Se reconocen 2 subespecies, la tipo, subsp. scoparia, y la subsp. tripolitana (Andr.) Pfisterer & Podlech, con umbelas de 5-7 radios, pétalos amarillo claro, frutos c de 1,2 mm de longitud por 0, 8 mm de ancho que se distribuye por el NO de Libia. Una especie muy parecida es D. reboudii Coss. & Durieu, no reconocida por algunos autores que la incluyen en la variedad normal de D. scoparia: se diferencia por sus tallos decumbentes prostrados más cortos (hasta 0,2 m de longitud), cepa leñosa con numerosas rosetas de hojas 1-2 pinnatisectas, las caulinares superiores lineares; umbelas terminales y laterales con 2-7 radios; endemismo muy escaso del N de África, de las altas mesetas situadas entre el Atlas Telliano y el Atlas Sahariano. También citada en el SO de Marruecos (Anti-Atlas), donde debe ser confirmada.

D. battandieri (Maire) Chrtek, Osb.-Kos. & Šourková, planta de tono glauco, con tallos erectos, delgados, con ramificaciones esparcidas; estigmas púrpuras. Se desarrolla en roquedos y pastos desérticos del extremo NO del Sahara, desde el extremo occidental del Atlas Sahariano (jebel Gruz y otros próximos) hasta Tinduf, llegando por el NO hasta el Anti-Atlas y zonas semidesérticas de su entorno.

D. denudata (Viv.) Pfisterer & Podlech [Pituranthos chloranthus (Coss. & Durieu) Schinz] (Fra.: Fenouil, Tamahaq: Attay), planta con tallos erguidos, divaricados, de hasta 0,6 m de altura; hojas caulinares reducidas a estrechas vainas caducas; umbelas con cerca de 10 radios gruesos; aquenios de 2-4 mm de longitud, pubescente-lanosos. Se distribuye sobre estepas y desiertos, lugares áridos y graveras de torrentes en lugares llanos y base de las montañas del Sahara NO. Con una distribución muy similar a la de D. triradiata subsp. intermedia y D. scoparia subsp. scoparia, llegando también por el interior hasta los macizos del Sahara central (Tassili-n-Ajjer, Ahhagar) y en Túnez casi hasta la Dorsal tunecina.

Especies en general poco comunes, incluso raras, solo excepcionalmente abundantes muy localmente. Actualmente, no están evaluadas a nivel global en la Lista Roja de Especies de la UICN.

Pfisterer, R. & Podlech, D. 1986. Revision der Gattung Deverra DC. (Umbelliferae). Mitt. Bot. Staatssamml. München 22: 571-604.

Clave de especies

1 Plantas solo bifurcadas junto a la base, tallos no ramificados, con pequeñas umbelas terminales Deverra juncea

1 Plantas con tallos muy ramificados y umbelas terminales y laterales 2

2 Plantas de hasta 40 cm de altura, con tallos y hojas pelosos Deverra reboudii

2 Plantas más altas, de hasta 1,2 m de altura, con tallos y hojas glabros 3

3 Hojas oblongo-elipsoideas, vaina de la hoja ligeramente inflada, más larga que la lámina de la hoja Deverra tortuosa

3 Hojas triangulares, vaina de la hoja no inflada, más corta o como mucho igual que la lámina de la hoja 4

4 Hojas agrupadas casi en roseta basal, con lóbulos de hasta 12 mm de largo Deverra battandieri

4 Hojas no en roseta basal, casi todas caulinares, con lóbulos de más de 12 mm de largo 5

5 Brácteas y pétalos con pelos largos. Frutos densamente cubiertos de pelos largos Deverra triradiata

5 Brácteas y pétalos lampiños o cortamente peludos. Frutos no densamente cubiertos de pelos largos 6

6 Tallos decumbentes, prostrados. Pétalos blancos o amarillo claro. Frutos de cerca de 1 mm Deverra scoparia

6 Tallos erectos. Pétalos amarillo-verdoso. Frutos de 2-4 mm de longitud Deverra denudata

Actualizado por: M. Cueto & E. Giménez.

Menú