Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver

Halimium (Dunal) Spach

Género con unas 13 especies distribuidas esencialmente por la región Mediterránea. En el N de África está representado por unas 8 especies, todas de distribución mediterránea. Para algunos autores, las diferencias con el género Cistus son mínimas y deberían incluirse en él [e.g. Demoly (2006), ISFAN (2011)]. Sin embargo, aquí se mantendrá la denominación tradicional, de acuerdo con otros autores y The Plant List (consultado 27-10-2017).

De las especies norteafricanas 5 pueden considerarse más o menos arbustivas, las otras 3 son normalmente subarbustillos que apenas superan 0,5 m de altura. Estas últimas son:

H. calycinum (L.) K. Koch (H. commutatum Pau, Cistus calycinus L.), de hojas lineares, con el margen revoluto y uninervias, pétalos amarillos (2n=18); endemismo ibero-marroquí, que en Marruecos abunda en los sistemas dunares costeros y subcosteros del NO, siendo más raro hacia el interior.

H. umbellatum (L.) Spach, de hojas lineares, con el margen revoluto y uninervias, pétalos blancos (2n=18), de distribución mediterránea, aunque parece faltar en el Mediterráneo central. De ella se distinguen 2 subespecies: en el N de África la presente es la subsp. viscosum (Willk.) Bolòs & Vigo, de 25-70 cm, bastante viscosa y con pelos estrellados sólo en el envés de las hojas, con pocos o ningún pelo estrellado en el haz, pedicelos y sépalos. Subespecie del Mediterráneo occidental (Ibero-magrebí), en el N de África aparece por casi toda el área mediterránea de Marruecos y en el extremo NO de Argelia (Montes del Tlemecén).

H. atlanticum Humbert & Maire, se caracteriza por sus ramillas muy vilosas, con pelos largos, cáliz con 3 sépalos y pétalos amarillos. Especie endémica de Marruecos, solo se la conoce de los macizos del Tazekka (Medio Atlas septentrional) y del Tidirhín (Rif central).

Son especies más o menos comunes excepto H. atlanticum que además tiene un área de distribución muy reducida. Actualmente, ninguna de ellas está evaluada a nivel global en la Lista Roja de Especies de la UICN. En Argelia H. umbellatum está incluida en su Lista de especies de flora no cultivada protegida (Decreto ejecutivo 12-03 de 4-enero-2012).

Demoly, J.P. 2006. Notes taxonomiques, chorologiques et nouveautés nomenclaturales pour le genre Cistus L. élargi, incluant Halimium (Dunal) Spach (Cistaceae). Acta Bot. Gallica 153(3): 309-323.

Clave de especies

1 Hojas de las ramas estériles más o menos lineares, con el margen muy revoluto, uninervias 2

1 Hojas de las ramas estériles no lineares, más o menos anchas y planas, con 3-5 nervios 3

2 Flores amarillas en inflorescencias no umbeliformes Halimium calycinum

2 Flores blancas, en inflorescencias con verticilo terminal umbeliforme Halimium umbellatum

3 Hojas de las ramas estériles densamente tomentosas, blanquecinas y pecioladas, las de las ramas fértiles son glabrescentes, verdes y sésiles Halimium ocymoides

3 Todas las hojas son más o menos iguales en cuanto a tomento y color 4

4 Hojas y sépalos con pelos peltados mezclados con pelos estrellados y glandulosos 5

4 Hojas y sépalos sólo con pelos irregularmente ramificados 6

5 Hojas tomentoso-blanquecinas por ambas caras, aterciopeladas, con pocos pelos peltados. Cáliz con 3 sépalos Halimium atriplicifolium

5 Hojas tomentoso-verdosas, más oscuras por el haz, con numerosos pelos peltados. Cáliz con 5 sépalos (2 muy pequeños) Halimium halimifolium

6 Cáliz con 3 sépalos Halimium atlanticum

6 Cáliz con 5 sépalos 7

7 Arbusto de hasta 2 m de altura, con pelos estrellados sólo en el haz foliar. Flores grandes (3,5-5 cm de diámetro). En la región, sólo en el Rif Halimium lasianthum

7 Arbustillo de hasta 0,80 m de altura, con pelos estrellados sobre las 2 caras de las hojas. Flores más pequeñas (2,5-3,5 cm de diámetro). Endémico del Anti-Atlas Halimium antiatlanticum

Actualizado por: F. Alcaraz & J. Charco.

Menú