Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver

Solanum L.

Género de distribución cosmopolita formado por unas 1300 especies, buena parte de las cuales son nativas del Viejo Mundo. En el N de África este género está representado por unas 20 especies arbustivas, subarbustivas y herbáceas con base de los tallos lignificada, nativas o naturalizadas. A ellas hay que añadir una especie herbácea alóctona naturalizada (S. rostratum Dunal). Entre las nativas 4 son arbustivas y se describirán más adelante, otras 3 especies son herbáceas de base perennante a veces leñosa, son:

S. nigrum y S. villosum, presentan tallos hasta de 1 m de altura, herbáceos, a veces sufruticosos en la base, y flores de no más de 10 mm de diámetro. Son plantas de ambiente arvense, ruderal y nitrófilo comunes en todo el N de África. S. nigrum presenta bayas negras e indumento eglanduloso, mientras que S. villosum presenta bayas amarillas o anaranjadas e indumento glanduloso o eglanduloso.

S. sinaicum, es una planta subarbustiva o perennante de base leñosa hasta de 40 cm de altura, con flores de 10-15 mm de diámetro y bayas negras o rojas; endémica de Israel, Jordania y Egipto, donde se encuentra en fisuras de rocas y en lechos de guadis en la península de Sinaí.

Todas estas especies son poco comunes pero de amplia distribución. Actualmente, no están evaluadas a nivel global en la Lista Roja de Especies de la UICN. En la Lista Roja de las plantas vasculares de Egipto (Flora Aegyptiaca Vol 1, 2000) S. villosum y S. sinaicum se han incluido como “Vulnerables”.

Las especies no nativas pero en algunos casos ya ampliamente distribuidas por el norte de África son:

S. bonariense L., arbusto inerme de hasta de 2 m, con hojas de limbo elíptico, flores de 25-30 mm de diámetro con corola azul-violeta, dispuestas en cincinos compuestos, y frutos de 10-12 mm de diámetro. Es oriundo de América del Sur y se cultiva como ornamental, se encuentra escapado de cultivo y naturalizado en diversos puntos del N de África.

S. linnaeanum Hepper & P.-M.L. Jaeger (S. sodomeum auct., non L.) y S. elaeagnifolium Cav. son 2 especies subarbustivas. Se distinguen fácilmente porque S. linnaeanum tiene el cáliz, como el resto de la planta, densamente cubierto de espinas, mientras que S. elaeagnifolium tiene el cáliz inerme, como ocurre en S. forskalii y S. incanum, de los que se distingue por sus hojas mucho más estrechas, por sus espinas rectas y no curvadas y por su corola más grande. S. linnaeanum es oriundo de África del Sur y se encuentra naturalizado prácticamente en todas las áreas costeras de Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. S. elaeagnifolium, oriundo de América (desde Argentina y Chile hasta EEUU), se encuentra naturalizado en Marruecos, Túnez y Egipto.

S. aethiopicum L., Es una planta herbácea con tallos de base lignificada, glabra o tomentosa, inerme o con algunas espinas, de hojas ovadas u ovado-lanceoladas y corola blanca de c 15 mm de diámetro; sus frutos, comestibles son muy variados de forma y color, llegando hasta 6 cm de longitud, por lo que se distinguen numerosos cultivares. Especie escapada de cultivo en Túnez y Egipto y al parecer naturalizada en este último país.

En la clave se muestran las especies arbustivas y perennes de mayor porte, autóctonas (en negrita) y algunas exóticas naturalizadas que son cada vez más comunes (incluso invasoras) que conviene diferenciar y, en su caso, erradicar.

Lester, R.N., Jaeger P.-M.L. & Child, A.2011. Solanum in Africa. Birmingham.

Clave de especies

1 Corola blanca, hasta de 15 mm de diámetro 2

1 Corola blanca, lila, azul, malva o violeta, de 15-30 mm de diámetro 5

2 Planta subarbustiva. Corola de 10-15 mm de diámetro. Inflorescencias con 2-5 flores Solanum sinaicum

2 Planta herbácea perennante, con tallos endurecidos en la base. Corola de 5-8(10) mm de diámetro. Inflorescencias con (1)4-9 flores 3

3 Frutos de 10-60 mm, rojos o anaranjados, esféricos, a veces más anchos que largos, ovoideos o elipsoideos Solanum aethiopicum

3 Frutos de 5-8(10) mm, negros, amarillos o anaranjados, esféricos 4

4 Frutos amarillos o anaranjados. Indumento eglanduloso o glanduloso Solanum villosum

4 Frutos negros. Indumento eglanduloso Solanum nigrum

5 Arbustos trepadores. Tallos y hojas glabros o con pelos simples Solanum dulcamara

5 Arbustos no trepadores. Tallos y hojas con pelos ramificados o estrellados 6

6 Arbustos inermes 7

6 Arbustos espinosos, al menos en los tallos 8

7 Hojas con limbo elíptico. Corola azul-violeta, de 25-30 mm de diámetro. Flores en racimo o en cincino compuesto más o menos laxo Solanum bonariense

7 Hojas de anchamente ovadas a ovado-lanceoladas. Corola malva pálido, de c 15 mm de diámetro. Flores en cimas subumbeladas densas Solanum schimperianum

8 Cáliz con pocas o ninguna espina 9

8 Cáliz densamente cubierto de espinas Solanum linnaeanum

9 Hojas estrechamente lanceoladas, estrechamente elípticas o estrechamente oblongas. Tallos con espinas rectas. Corola de 25-30 mm de diámetro Solanum elaeagnifolium

9 Hojas anchamente ovadas. Al menos parte de las espinas del tallo ganchudas. Corola de 20-25 mm de diámetro 10

10 Frutos de c 7 mm, anaranjados. Corola violeta Solanum forsskalii

10 Frutos de c 25 mm, amarillos. Corola lila Solanum incanum

Actualizado por: B. Valdés.

Menú