Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver

Suaeda Forssk. ex Scop.

Género con unas 14 especies en el N de África, de distribución muy amplia por la zona mediterránea y sahariana. 7 especies son arbustillos leñosos y una llega a ser un pequeño árbol.  Las demás suelen ser más o menos herbáceas. Entre estas últimas cabe destacar a S. arguinensis Maire, de las zonas costeras del N de Mauritania. Maire lo describió como anual (el tipo es de Murat, 1939) pero parece que se trataba de un ejemplar juvenil, y así se viene repitiendo en otras publicaciones. Sin embargo es una especie plurianual, con algunos ejemplares de hasta de 1 m. de altura. Attioui & Lemmel (2020) afirman que es perenne y, al menos los viejos ejemplares, tienen tallos leñosos. Se diferencia bien por sus largas y estrechas hojas obovadas (de hasta 25 x 3 mm), 3 estigmas y semillas verticales.

Attioui, Z. & Lemmel, C. 2020. Flore et végétation du Parc national du Banc d’Arguin – Réédition commentée d’un article de Théodore Monod. Al-yasmina, 2020-14.

Clave de especies

1 Arbusto o pequeño árbol de hasta 4 m, con troncos basales de más de 10 cm, tallos y ramas usualmente con agallas. Bractéolas membranosas, ciliadas en el ápice Suaeda monoica

1 Arbustos que no suelen sobrepasar los 2 m, sin agallas. Bractéolas escariosas, al menos en el margen 2

2 Flores solitarias en la parte superior de las ramas, hojas arqueadas llegando a adquirir forma semicircular Suaeda palaestina

2 Flores en glomérulos de 2-5, raramente solitarias, hojas no arqueadas ni semicirculares 3

3 Parte superior del fruto hinchado, esponjoso, parte inferior fundida con el perianto en la madurez Suaeda aegyptiaca

3 Fruto de paredes finas, no esponjosas, envuelto por el perianto, no fundido 4

4 Hojas brevemente pecioladas, de cilíndricas a globulosas Suaeda vermiculata

4 Hojas sésiles, más o menos cilíndricas pero no globulosas 5

5 Hojas largas (hasta 3 cm), lineares, las florales mucho más largas que las flores, que son solitarias Suaeda ifniensis

5 Hojas siempre más cortas y más o menos ensanchadas, las florales apenas más largas que las flores, que son ternadas 6

6 Hojas con las dos caras bien diferenciadas, con márgenes angulosos, generalmente apiculadas. Inflorescencias bien definidas Suaeda vera

6 Hojas subcilíndricas, más o menos aplanadas por el haz, márgenes redondeados, poco o nada apiculadas. Inflorescencias difusas 7

7 Hojas glabras, ensanchadas, más o menos ovoides, muy obtusas, no apiculadas Suaeda monodiana

7 Hojas con pequeños pelos blanquecinos, más o menos pruinosas, generalmente alargadas y un poco apiculadas Suaeda pruinosa

Actualizado por: G. Benítez & J. Molero Mesa.

Menú