Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver

Tephrosia Pers.

Género integrado por unas 360 especies tropicales y subtropicales, sobre todo africanas. Principalmente son plantas herbáceas, anuales o perennes, a menudo con base leñosa. En el N de África aparecen diversas especies herbáceas perennes, más o menos efímeras, que sólo son leñosas en la base. Su distribución es esencialmente tropical, saheliana, apareciendo exclusivamente en el S del territorio abarcado por esta guía, el Sahara meridional. Algunas llegan hasta el Mediterráneo a través de Egipto. Las especies más robustas y muy extendidas son T. purpurea y T. nubica. Otras especies, generalmente herbáceas pero que por ser a veces algo leñosas en la base de los tallos pueden citarse aquí, son:

T. uniflora Pers. (T. quartiniana Cufod ex Greuter & Burdet, T. vicioides A.Rich.), herbácea anual, bienal o perenne, de 20-50 cm, con cepa leñosa; flores generalmente blancas, aisladas, sésiles en la axila de las hojas de las ramillas floríferas; Sahara meridional, desde Mauritania y Senegal hasta Sudán, Etiopía y Somalia, llegando por el N hasta el Sahara central (en Argelia) y septentrional (en Egipto). Más al E llega hasta la India.

T. villosa (L.) Pers. subsp. ehrenbergiana (Schweinf.) Brummitt (T. ehrenbergiana Schweinf., T. incana sensu Baker), herbácea anual o perenne, lignificada en la base de los tallos, 30-80 cm, con cáliz y legumbres densamente vilosas, flores rosas. Egipto, S y E de África, Arabia.

T. kassasii Boulos, la única especie de hojas simples, herbácea perenne, 30-60 cm, leñosa en la base, flores violetas; citada como endémica en una sola localidad del Nilo al S de Egipto, pero tras la construcción de la presa de Asuán y posterior inundación del valle del Nilo en esa zona, no se ha vuelto a ver.

T. uniflora y T. villosa subsp. ehrenbergiana son especies relativamente comunes y de amplia distribución, no se consideran amenazadas. En cambio T. kassasii es más rara y de área mucho más reducida, convendría estudiar su estado. Actualmente, ninguna de ellas está evaluada a nivel global en la Lista Roja de Especies de la UICN. En la Lista Roja de las plantas vasculares de Egipto (Flora Aegyptiaca Vol 1, 2000) se ha incluido T. kassasii como “Extinta”.

Clave de especies

1 Legumbre ovoide con una sóla semilla Tephrosia nubica

1 Legumbre linear con numerosas semillas 2

2 Flores 1-3, axilares, pediceladas Tephrosia uniflora

2 Flores numerosas, dispuestas en racimos 3

3 Hojas simples Tephrosia kassasii

3 Hojas imparipinnadas 4

4 Cáliz y legumbre densamente vilosos, pelos marrones Tephrosia villosa

4 Cáliz y legumbre con pelos cortos y aplicados Tephrosia purpurea

Actualizado por: H. Sainz.

Menú