Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Volver

Zygophyllum L.

Género con unas 117 especies propias de las zonas tropicales y áridas de la mitad occidental del viejo mundo, alcanzando áreas adyacentes de climas mediterráneos y/o muy continentales (Asia central) y con alguna presencia más en la región neotropical. El género ha sufrido muchas modificaciones en su tratamiento taxonómico: inicialmente era un género con gran número de especies, incluyendo las de foliolos suculentos y fruto en esquizocarpo. Posteriormente estas especies se unieron con otra presente en Mongolia Interior (Tetraena mongolica) en el género Tetraena (Beier et al., 2003). Actualmente se opta por un tratamiento más sintetico (Christenhusz et al. 2018), que fusiona ambos géneros.

De acuerdo con Beier et al. (2003) los frutos de las especies anteriormente incluidas en Tetraena son esquizocarpos, no cápsulas. Aunque el término “cápsula” se emplea en toda la bibliografía consultada, excepto en Flora iberica, aquí se seguirá la terminología propuesta por Beier et al. Para referirse a los apendículos de los filamentos estaminales, se empleará el término “escama”, siguiendo la bibliografía anglosajona que emplea “scales”.

La especie tipo del género es Z. fabago L. planta herbácea perenne con la base algo lignificada y que puede alcanzar hasta 1(1,5) m de altura, de hojas bifolioladas, planas, no carnosas, folíolos elipsoideos y frutos en cápsula alargada (3-4 cm), dehiscente, con 4-5 semillas aplanadas. Vive en ambientes nitrificados e incluso antropizados (muros, ruinas, etc.), parece autóctona del Mediterráneo oriental, en el N de África se citó en Egipto, donde parece haberse extinguido [Lista Roja de las plantas vasculares de Egipto (Flora Aegyptiaca Vol 1, 2000)]. Paradójicamente se halla en expansión, posiblemente por la mano del hombre, por casi todo el planeta. Actualmente, no está evaluada a nivel global en la Lista Roja de Especies de la UICN.

Barone, R. 2003. Zygophyllum wartelotii Maire (Zygophyllaceae), nueva cita para el Archipiélago Canario. Bot. Macaronésica 24: 173-178.

Beier, B.A., Chase, M.W. & Thulin, M. 2003. Phylogenetic relationships and taxonomy of subfamily Zygophylloideae (Zygophyllaceae) based on molecular and morphological data. Plant Systematics and Evolution, 240(1/4): 11-39.

Ghazanfar, S. & Osborne, J. 2015. Typification of Zygophyllum propinquum Decne. and Z. coccineum L. (Zygophyllaceae) and a key to Tetraena in SO Asia. Kew Bulletin 70: 38.

Hosny, A. I. 1977. New taxa of Zygophyllum from Egypt. Bot. Notiser 130: 467-468.

Marrero, M.V. & Carqué, E. 2004. Zygophyllum gaetulum. In Bañares et al. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid. 915.

 

Clave de especies

1 Folíolos planos Zygophyllum decumbens

1 Folíolos crasos de sección circular 2

2 Fruto alado, con alas más anchas que la parte central del mismo Zygophyllum dumosum

2 Fruto áptero 3

3 Fruto subgloboso 4

3 Fruto no subgloboso 5

4 Pedúnculo del fruto de longitud subigual que éste. Esquizocarpo con pequeñas verrugas Zygophyllum geslini

4 Pedúnculo del fruto más corto que éste (¾ de su longitud). Esquizocarpo liso Zygophyllum fontanesii

5 Fruto cilíndrico o subcilíndrico, con la parte superior no dilatada en 5 lóbulo libres 6

5 Fruto piriforme, acampanado u obcónico, con parte superior dilatada en 5 lóbulo libres 7

6 Pedúnculo del fruto igual o más largo que éste Zygophyllum coccineum

6 Pedúnculo del fruto más corto que este (Z. gaetulum waterlotii) Zygophyllum gaetulum

7 Fruto con lóbulos apicales extendidos o recurvados 8

7 Fruto con lóbulos apicales ni extendidos ni recurvados 9

8 Fruto maduro con la parte inferior subigual que los lóbulos apicales recurvados Zygophyllum cornutum

8 Fruto maduro con la parte inferior más larga que los lóbulos apicales (c. 1-3 mm) no recurvados (Z. gaetulum gaetulum) Zygophyllum gaetulum

9 Flores solitarias Zygophyllum album

9 Flores dispuestas en grupos de 2-3(4) Zygophyllum aegyptium

Actualizado por: J.F. Mota, J. Güemes & F.J. Pérez García.

Menú